¿QUÉ ESTÁ HACIENDO SU ORGANIZACIÓN PARA REDUCIR LA BRECHA DE REMUNERACIÓN POR MOTIVO DE GÉNERO?

La Agencia Espacial Europea (ESA) garantiza la igualdad de género en la compensación, y una escala salarial para los puestos de trabajo establecida por grado. A título de referencia, los salarios de la ESA por grado y por país y

La Agencia Espacial Europea (ESA) garantiza la igualdad de género en la compensación, y una escala salarial para los puestos de trabajo establecida por grado. A título de referencia, los salarios de la ESA por grado y por país y los salarios de los jóvenes diplomados (F1) y de los becarios de investigación (F2) de la ESA se publican en el sitio web de la ESA.

En 2022, la Agencia estableció el programa “Ocho pasos hacia la diversidad y la inclusividad”, poniendo de relieve estos elementos como prioridades estratégicas, y el equilibrio de género es uno de los principales pilares de acción. La ESA está decidida a aumentar la representación de las mujeres en su fuerza de trabajo y en los puestos de liderazgo, a través de varias medidas, tales como: 

  • Garantizar condiciones que respeten la paridad de género, que apoyen la conciliación de la vida laboral y la vida privada y la progresión profesional (p.ej., trabajo flexible y licencia de maternidad/paternidad, actividades de formación y oportunidades de movilidad). 
  • Promover la diversidad de género en los comités encargados de realizar entrevistas.
  • Garantizar las mejores competencias de los candidatos, con el objetivo de que las listas cortas reflejen la proporción de hombres y mujeres entre los candidatos.
  • Desglosar los estereotipos de género, aumentando el número de mujeres que obtienen calificaciones y trabajan en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM), y llevando a cabo iniciativas y eventos de sensibilización.  

Como miembro del “Grupo de Trabajo Ad Hoc de EIROforum sobre diversidad e inclusión”, la ESA supervisa las medidas encaminadas a fomentar la igualdad de oportunidades adoptadas por otras organizaciones de investigación europeas a fin de establecer referencias para posibles mejoras a sus propias políticas. La Agencia también es miembro corporativo de “Woman in Aerospace”, una red mundial que promueve la progresión profesional de las mujeres en la industria aeroespacial.

Los esfuerzos realizados por la ESA en el ámbito de la investigación y el desarrollo (I&D) han sido reconocidos internacionalmente, también al recibir el Premio 2020 de la IAF a la excelencia en diversidad “3G (Geografía, Generación, Género)”. En 2021, la ESA obtuvo la certificación al “Nivel de evaluación” para los estándares sobre los Dividendos Económicos para la Igualdad de Género (EDGE), reflejando su compromiso con la igualdad de género.



More

¿DE QUÉ MANERA PUEDE SER LA EPIC PERTINENTE PARA SU ORGANIZACIÓN?

La ESA está encantada de formar parte de esta red de colaboración y valora la oportunidad inestimable de compartir conocimientos generales y especializados.  Al unirse a la EPIC, la ESA se compromete a aunar esfuerzos con otros miembros de la EPIC a nivel mundial, regional y nacional,...


More