Día Internacional de la Igualdad Salarial 2024: Campaña conjunta de las plataformas de transparencia salarial para facultar a los empleados con datos salariales
18 de septiembre de 2024 — Londres y Nueva York
En una medida sin precedentes para combatir la desigualdad salarial, un grupo de plataformas de transparencia salarial (Levels.fyi, Real Salary, Salary Transparent Street y WorkVue) han aunado fuerzas en el Día Internacional de la Igualdad Salarial 2024 para emprender una campaña destinada a capacitar a los empleados con datos salariales en tiempo real.
Esas plataformas están liderando conjuntamente el encargo de poner la transparencia salarial directamente en manos de los trabajadores, equipándolos con el conocimiento que necesitan para cerrar la persistente brecha salarial de género, que se mantiene en un asombroso 20% a nivel mundial.
Esta campaña va más allá de los simples números. Al democratizar el acceso a los datos salariales, estas plataformas están proporcionando a los empleados las herramientas para abogar por una retribución justa, negociar con confianza y tomar decisiones profesionales informadas. El esfuerzo conjunto marca un momento crucial en la lucha por la equidad salarial. El crecimiento de la legislación en materia de transparencia está facilitando que los datos salariales sean accesibles y un derecho para todos los trabajadores.
"Cuando pones los datos salariales en manos de los empleados, equilibras el campo de juego", dice la Dra. Zara Nanu, MBE, fundadora de WorkVue. "Los datos y la transparencia de abajo hacia arriba pueden garantizar que cerremos la brecha salarial para siempre."
Plataformas como Levels.fyi, que cada mes proporciona a más de 1,5 millones de profesionales indicadores de referencia salariales, y Salary Transparent Street, que faculta a los trabajadores con transparencia salarial en tiempo real, están trabajando para garantizar que los empleados salgan de la oscuridad. Zaheer Mohiuddin, cofundador de Levels.fyi, subraya la importancia de este esfuerzo colectivo: "Nuestros informes anuales sobre la brecha salarial de género dotan a los líderes con información para identificar y cerrar la brecha salarial".
Del mismo modo, Hannah Williams, fundadora de Salary Transparent Street, destaca la necesidad de este movimiento: "Una vez me pagaron menos de 20.000 dólares de los Estados Unidos como analista superior de datos. Sin transparencia, no lo habría sabido. Esta campaña les da a los trabajadores las herramientas para conocer su valor y luchar por él." El secretismo que rodea a los datos salariales ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores obstáculos para lograr la equidad salarial. Estas plataformas tienen como objetivo romper el silencio que ha permitido que persistan las brechas salariales, y esta campaña es un llamado conjunto a la acción para que los empleados tomen el control de su futuro al comprender su valor actual.
Únase al movimiento - Como parte de la campaña del Día Internacional de la Igualdad Salarial 2024, estas plataformas animan a los empleados a acceder a informes de datos salariales, comparaciones salariales en tiempo real y herramientas de negociación. Este esfuerzo conjunto es un paso fundamental para garantizar que la transparencia salarial se convierta en la norma y no en la excepción.
El mensaje es claro: La igualdad salarial comienza con los datos. Al utilizar el poder colectivo de esos datos de manera transparente, los empleados de todo el mundo pueden exigir lo que valen y hacer que la desigualdad salarial sea cosa del pasado.
Para obtener más información sobre cómo acceder a los datos salariales y formar parte del movimiento, visite https://www.levels.fyi/, https://www.salarytransparentstreet.com/, https://www.real-salary.com/ y https://workvue.io/
Contacto para los medios de comunicación: Zara Nanu [email protected] +44(0)7944926705