Türkiye se une a la Coalición Internacional por la Igualdad Salarial: Un paso audaz hacia la equidad retributiva
Türkiye se ha unido oficialmente a la Coalición Internacional por la Igualdad Salarial (EPIC, por sus siglas en inglés), reafirmando su compromiso con la equidad salarial y la promoción de la inclusión económica. Este paso significativo subraya la dedicación de Türkiye a eliminar la discriminación en el lugar de trabajo y garantizar la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor.
Establecida en 2017 y copresidida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la OCDE, EPIC es una iniciativa global centrada en eliminar la brecha salarial de género. A través de la promoción, el desarrollo de políticas y la cooperación internacional, EPIC apoya a gobiernos, empleadores, trabajadores y a la sociedad civil en la implementación de acciones concretas para lograr la equidad salarial. Al unirse a EPIC, Türkiye manifiesta su intención de acelerar el progreso hacia estos objetivos.
Esfuerzos continuos de Türkiye hacia la igualdad salarial
La dedicación de Türkiye a la equidad salarial es de larga data. El país ratificó el Convenio sobre la Igualdad de Remuneración de la OIT, Nº 100 (C100), en 1966, estableciendo un compromiso fundamental con la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. Este compromiso temprano sentó las bases para la igualdad retributiva. Sobre esta base, la Ley Laboral de Türkiye fue actualizada en 2003 para incluir disposiciones específicas sobre el principio de igual salario por trabajo igual o de igual valor entre hombres y mujeres. Estos esfuerzos han sido respaldados por diversos proyectos y políticas orientados a promover la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo. La decisión de Türkiye de unirse a EPIC representa no solo una reafirmación de estos esfuerzos, sino también un paso estratégico para fortalecer los mecanismos destinados a lograr la equidad salarial.
Reconocimiento en el evento del G20
Durante un evento reciente coorganizado por EPIC y el gobierno de Brasil en las reuniones del G20 en Fortaleza, Brasil, Türkiye fue reconocida por su compromiso de unirse a la coalición. Con la incorporación de Türkiye, EPIC ahora incluye a 28 gobiernos entre sus 65 organizaciones miembros, que abarcan gobiernos, empleadores, trabajadores, el mundo académico y la sociedad civil. El evento, titulado “Juntos cerremos la brecha salarial de género AHORA”, destacó la necesidad urgente de alcanzar la meta 8.5 de los ODS.
La Necesidad de una acción urgente
A nivel mundial, las personas que realizan trabajos de igual valor a menudo experimentan discrepancias salariales, y las estimaciones de la OIT indican una brecha del 20% en los ingresos. Al ritmo actual de progreso, eliminar esta brecha podría tardar más de 250 años. En Türkiye, persisten desafíos similares, lo que requiere medidas sólidas y sostenidas para garantizar la equidad salarial. La membresía en EPIC permite alinear a Türkiye con un movimiento global en crecimiento comprometido a eliminar las desigualdades salariales para 2030. Según la OIT, los esfuerzos coordinados pueden acelerar significativamente el progreso, y el papel de EPIC sigue siendo crucial para alcanzar este objetivo ambicioso.
Una perspectiva regional y global
La membresía de Türkiye en EPIC fortalece sus iniciativas nacionales y posiciona al país como un líder regional en la promoción de la equidad salarial. Al compartir experiencias y colaborar con otros Estados miembros, Türkiye aspira a contribuir a un movimiento global que desafía estereotipos, desmantela barreras sistémicas y promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Sr. Oguz Tuncay, Director General de Relaciones Exteriores y Unión Europea del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, destacó el compromiso de Türkiye:“Estamos orgullosos de unirnos a la Coalición Internacional por la Igualdad Salarial y comprometernos a trabajar juntos para lograr la equidad salarial. Esta alianza nos permitirá compartir buenas prácticas, aprender de otros países y acelerar el progreso hacia nuestro objetivo de eliminar las desigualdades salariales para 2030. Además, impulsará cambios transformadores, fomentando la equidad salarial no solo a nivel nacional, sino también en toda la región.”
El Sr. Yasser Hassan, Director de la Oficina de la OIT para Türkiye, declaró:
“Acogemos con entusiasmo la decisión de Türkiye de unirse a EPIC, lo que marca un paso significativo hacia el avance de la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor y la promoción de la inclusión económica. La Oficina de la OIT para Türkiye reafirma su firme compromiso de trabajar en colaboración con el Gobierno turco y sus interlocutores sociales para acelerar el progreso hacia la equidad salarial. Juntos, podemos garantizar que esta iniciativa allane el camino hacia un futuro más justo y equitativo para todos.