Remuneración Justa en Acción: Expandiendo Redes, Aumentando el Impacto

26 Jun 2025

Red de Socios del FPI: Ampliando el Alcance y Profundizando el Impacto

En FPI Fair Pay Innovation Lab, creemos que los grandes cambios solo son posibles a través de alianzas sólidas. Por eso, nos enorgullece destacar la creciente fuerza y proyección internacional de la Red de Socios del FPI, actualmente activa en 14 países y en 3 continentes.

Con 26 socios oficiales —y más incorporándose cada trimestre— nuestra red está ayudando a las empresas a dar pasos valientes hacia la transparencia, la Igualdad Salarial y la rendición de cuentas en las estructuras retributivas. Desde Estados Unidos hasta Alemania, Islandia, Suiza, Austria, Dinamarca, España, Suecia, Costa Rica, República Checa, Hungría, Italia, Reino Unido y Australia, nuestro alcance se expande —y también nuestro impacto.

Cada socio desempeña un papel fundamental en la entrega del Universal Fair Pay Check —una certificación que no solo mide la equidad, sino que la impulsa. Juntos, estamos construyendo los cimientos para una Igualdad Salarial Global.

¿Y ahora qué? Súmate a la conversación.

En los últimos meses, el FPI ha estado contribuyendo activamente al diálogo global a través de una serie de seminarios web de alto nivel. Recientemente nos unimos a WTW para explorar el futuro de la Igualdad Salarial, y nuestra CEO, Henrike von Platen, participará próximamente junto a Rumbold, Laboro y Gradar en sesiones centradas en el Pago Justo y la Transparencia Retributiva.

Estos eventos son más que simples conversaciones: son catalizadores de acción. Uno de los momentos más destacados fue nuestro primer Fair Pay Innovation Circle, donde los participantes exploraron una pregunta provocadora: ¿Cómo sería un modelo ideal de análisis salarial si no tuviéramos restricciones? El debate reveló una amplia gama de enfoques —desde el uso de una sola variable hasta más de veinte— y dio lugar a dos reflexiones clave:

• La tensión entre pagar por rendimiento o por competencias sigue sin resolverse, pero es central en cualquier estrategia de igualdad salarial.
• La simplicidad metodológica debe equilibrarse con la complejidad de los datos reales y los matices culturales.

Este tema de complejidad y claridad continuó en nuestro Coffee Talk con Margrét Vilborg Bjarnadottir, cofundadora de PayAnalytics, donde ella y Henrike von Platen analizaron la Directiva Europea sobre Transparencia Salarial desde una nueva perspectiva. Su conversación subrayó la importancia de la transparencia no solo como exigencia legal, sino como un cambio cultural —uno que requiere valentía, claridad y colaboración. Puedes ver la charla completa aquí

También participamos con Jon Sannes, CEO de Nordic Reward Partners, en el pódcast Reward Nerds para explorar cómo la certificación, los datos y la cultura se entrelazan para generar un cambio duradero. Sus reflexiones se pueden ligar con muchos de los mismos temas: la necesidad de marcos de actuación, el valor de la validación externa y el poder de las historias para impulsar la transformación interna. Escucha el pódcast completo aquí

Juntas, estas conversaciones forman un arco narrativo conectado —desde preguntas audaces hasta herramientas prácticas— que está dando forma al futuro de la Igualdad Salarial.

Hacia adelante y hacia arriba

A medida que seguimos creciendo, mantenemos nuestro compromiso de apoyar a nuestros socios y a las empresas a las que sirven. Ya sea a través de asesoramiento personalizado, buenas prácticas compartidas o certificaciones conjuntas, nuestra red está diseñada para escalar el impacto —y esto es solo el principio.

También seguimos compartiendo y co-creando soluciones a través de nuestros Fair Pay Management Circles. Estos espacios —incluidos nuestros Coffee Talks— son donde seguimos planteando las preguntas difíciles, como cómo cerrar las brechas que nos afectan a todos. Nos ayudan a reflexionar, cuestionar y avanzar con firme propósito.

No se trata de momentos aislados. Son parte de un ritmo creciente —uno que nos mantiene centrados en el objetivo principal: cerrar las brechas que aún existen, y hacerlo con claridad, valentía y colaboración.

Despegamos, crecemos y seguimos haciendo del Pago Justo una realidad —para todas las personas, en todas partes. El impulso es real. Y el futuro es y debe ser Justo.