La Subdirectora General de la OIT, Celeste Drake, organiza un desayuno de EPIC con representantes de misiones permanentes en Ginebra

26 Sep 2025

El 27 de enero de 2025, la Coalición Internacional por la Igualdad Salarial (EPIC) organizó una reunión-desayuno en la sede de la OIT en Ginebra, reuniendo a más de 40 representantes de más de 35 gobiernos. Dirigido por la Subdirectora General de la OIT, Celeste Drake, el evento ofreció una plataforma para que los miembros compartieran experiencias, mientras que posibles nuevos miembros exploraban los beneficios de EPIC en el avance hacia la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

Celeste Drake destacó los logros de EPIC y subrayó la necesidad de una acción colectiva para cerrar las brechas salariales de género. A lo largo de las discusiones, varias intervenciones clave reflejaron el creciente compromiso mundial con la equidad salarial. Brasil, nuevo presidente de EPIC, representado por el Embajador Tovar da Silva Nunes, reforzó la importancia económica de la igualdad de género, destacando la Ley de Paridad Salarial de Género de 2023 como un gran avance. La Sra. Patricia Lyn McCullagh, ministra consejera y representante permanente adjunta de Canadá, reflexionó sobre el aprendizaje entre pares y la Hoja de Ruta de Igualdad Salarial de Ucrania, destacando la importancia del conocimiento compartido para avanzar en la igualdad salarial.

La embajadora de Chile, Claudia Fuentes Julio, anunció planes para un seminario tripartito sobre igualdad salarial, reforzando el compromiso del país con el fortalecimiento de los esfuerzos en esta materia. La Sra. Kay Sealy, representante permanente adjunta de Barbados, compartió que Barbados ha iniciado el proceso para unirse a EPIC, detallando varios pasos concretos que el país ha tomado para lograr la equidad salarial. Este anuncio marcó un paso importante en la expansión del alcance e influencia de EPIC. Suiza, primer país en presidir EPIC, representado por el Sr. Samir Yeddes, destacó la importancia de las reuniones técnicas y del aprendizaje entre pares, elementos centrales del éxito de la coalición en la promoción de la igualdad salarial en distintos contextos nacionales.

Representantes de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y de la Confederación Sindical Internacional (CSI) subrayaron el papel del diálogo social y la participación de los empleadores en el impulso de la equidad salarial. A continuación, se llevó a cabo una discusión interactiva que brindó a los asistentes la oportunidad de intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas y explorar futuras colaboraciones.