¿QUÉ ESTÁ HACIENDO PORTUGAL PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL POR MOTIVO DE GÉNERO?
Portugal se hizo miembro de la Coalición Internacional en favor de la Igualdad de Remuneración (EPIC) en 2019. A continuación se proporciona más información sobre los esfuerzos de Portugal encaminados a reducir la brecha salarial de género y sobre la pertinencia de EPIC.
De las principales iniciativas legislativas sobre la igualdad salarial que se aprobaron en Portugal, cabría destacar laLey núm. 60/2018, de 21 de agosto, que establece nuevas dimensiones en el contexto de la política sobre transparencia salarial. La ley contiene cuatro tipos de mecanismos que aplican el principio de igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor. En primer lugar, la disponibilidad anual de información estadística sobre las diferencias salariales, por empresa (balance general) y por sector de actividad (barómetro). En segundo lugar, las empresas tienen la obligación de asegurar una política de remuneración transparente basada en criterios objetivos y no discriminatorios. En tercer lugar, una vez identificadas las diferencias, las empresas deben presentar a la Autoridad para las Condiciones de Trabajo un plan para evaluar estas diferencias que debe ponerse en práctica durante un año. Por último, cualquier trabajador puede solicitar a la Comisión para la Igualdad en el Trabajo y en el Empleo (CITE) una opinión sobre la existencia de discriminación salarial por motivo de género.
En el contexto de la Ley núm. 60/2018, de 21 de agosto, se introdujo recientemente un Barómetro sectorial de las disparidades salariales El Barómetro es elaborado por el Gabinete de Estrategia y Planificación del Ministerio de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, sobre la base de información proporcionada cada año por las empresas, e incluye datos detallados sobre las disparidades salariales por sector de actividad económica. La primera edición del Barómetro incluye datos sectoriales sobre la brecha salarial ajustada en función del género, y proporciona una fuente innovadora de información sobre este tema. El Barómetro está concebido para mejorar las estadísticas, crear conciencia y promover un amplio debate sobre la igualdad salarial en la sociedad portuguesa.
Con respecto a las iniciativas no legislativas, el proyecto“Plataforma y Norma de Igualdad”, financiado por el Programa de Conciliación de la Vida Familiar y Profesional e Igualdad de Género (Subvenciones EEE 2014-2021), creará el Documento de referencia portugués para un sistema de gestión estándar de la igualdad de remuneración, que será de utilidad para las organizaciones que desean llevar a cabo un proceso conducente a la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres.
El Día Nacional de la Igualdad Salarial se celebra cada año, a fin de crear conciencia pública para que se invierta la diferencia persistente entre el salario que perciben las mujeres y el percibido por los hombres, difundiendo información sobre las desigualdades entre las principales partes interesadas en el mercado de trabajo, las empresas y las asociaciones de empleadores de los principales sectores económicos, y los interlocutores sociales.
El 27 de junio de 2019 se presentó una nueva Campaña nacional a favor de la igualdad de remuneración – Eu mereço igual (“Yo merezco lo mismo”), con el objetivo de crear conciencia, dilucidar la situación y motivar a la sociedad para que tenga lugar un cambio de paradigma. Esta campaña pone de relieve que conciliar los intereses de las trabajadoras y los trabajadores y de los empleadores es una prioridad clara en la legislación sobre la promoción de la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres, subrayando que la igualdad entre las mujeres y los hombres es un derecho, no un privilegio.
Esta campaña se difundirá en la televisión, la radio y las redes sociales y a través de carteles en septiembre (como parte de la celebración del 40ª aniversario de la Comisión para la Igualdad en el Trabajo y en el Empleo) y en noviembre, celebrándose el Día Nacional de la Igualdad Salarial.
En Portugal, en el sitio web de la CITE existen dos and understand whether the pay differences founded are gender-based or not are available in Portugal, on CITE’s website. These tools – Self-Assessment Survey on Equal Pay between Men and Women in Companies and Gender Pay Gap Calculator (Calculator DSG) – allow companies to self-testing and self-regulate in this matter and voluntarily adopting measures and practices that can correct the gaps found.
De cara a una encuesta sobre las diferencias salariales en las diversas actividades económicas, en 2013 se publicó el primerInforme sobre las diferencias salariales por actividad económica2014, este informe se presentó y discutió en laComisión Permanente de Diálogo Social, lo que condujo a la formulación de recomendaciones propuestas por el Gobierno con objeto de eliminar las diferencias salariales que no tienen una justificación objetiva.
¿DE QUÉ MANERA ES EPIC PERTINENTE PARA PORTUGAL?
Al tratarse de una iniciativa impulsada por la OIT, ONU-Mujeres y la OCDE, que son organizaciones muy distintas pero con miembros complementarios y mandatos que aportan ventajas en términos de colaboración, EPIC será pertinente para Portugal al:
- Promover los intercambios entre homólogos sobre las medidas y políticas en el lugar de trabajo o a nivel nacional que pueden ser más eficaces y por qué.
- Identificar y difundir buenas prácticas en diferentes sectores.
- Identificar y difundir buenas prácticas en diferentes sectores.
- Fomentar la participación en la acción concertada a nivel internacional, con miras a acelerar el ritmo del cambio para lograr la igualdad de remuneración.