¿QUÉ ESTÁ HACIENDO OPEN DATA CHARTER PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL POR MOTIVO DE GÉNERO?

La Carta Internacional de Datos Abiertos (ODC, por sus siglas en inglés) existe para articular los beneficios de los datos abiertos y trabajar con nuestros socios para impulsar políticas y prácticas que los cumplan. Este tipo de transparencia ayuda a que los gobiernos sean más eficientes y responsables, permite la colaboración global y aborda problemas críticos como las brechas de género. Nuestro objetivo es hacer que los datos estén abiertos y disponibles de forma gratuita, a la vez que protejan los derechos de las personas y las comunidades. Creemos que este cambio ayuda a resolver algunos de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, creando sociedades y economías más justas.

La ODC aboga por la transparencia salarial, como parte de nuestros esfuerzos para desarrollar normas específicas de datos abiertos y ayudar a los gobiernos a traducirlas en reformas concretas que sirvan en cada contexto específico. Exploramos cómo un mayor acceso a los datos relacionados con las brechas salariales de género podría mejorar la compensación de las mujeres y abordar las desigualdades de género sistémicas, tanto en la fuerza laboral formal como informal.

En alianza con el Centro para el Desarrollo Local (CGD), y con el apoyo del Centro Internacional para la Investigación y el Desarrollo (IDRC), trabajamos con la Alianza Feminista para un Gobierno Abierto de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) para identificar y promover compromisos transformadores relacionados con inclusión de género en los planes de acción que suscriben los gobiernos.

Sobre la base de este trabajo, con socios del CGD, OGP y The B Team, estamos organizando una serie de diálogos para explorar posibles acciones para que los gobiernos y las empresas reduzcan las brechas salariales en la economía. Las lecciones que se extraigan serán insumos para nuestra investigación práctica, que busca sintetizar evidencia sobre los esfuerzos existentes para reducir las brechas salariales de género a través de una mayor transparencia, y probar su impacto a través de compromisos políticos.

¿DE QUÉ MANERA ES EPIC PERTINENTE PARA OPEN DATA CHARTER?

Con un conjunto diverso de actores que trabajan para reducir las brechas salariales de género, EPIC proporciona una plataforma prometedora para acelerar la acción colectiva. Esperamos colaborar con esta coalición única para comprender mejor sus necesidades y desafíos de datos en varios niveles. Buscamos socios para desarrollar un estándar global de datos de equidad salarial que ayude a identificar la combinación correcta de remedios y hacer un seguimiento del progreso.

Diversos estudios muestran cómo las brechas salariales de género se reducen cuando las empresas están obligadas a publicar sus datos, aunque la evidencia que apoya esto se ha concentrado principalmente en contextos de altos ingresos. A su vez, también es necesario adoptar un enfoque más interseccional, que reconozca y aborde la aparición de brechas salariales basadas tanto en el género como en las características demográficas de intersección.

No existen estándares internacionalmente reconocidos para medir la brecha salarial de género. La falta de transparencia e inconsistencia en la información disponible todos los sectores y regiones se combinan para inhibir la comprensión de sus causas y efectos (OIT, 2016). Esto ralentiza el progreso en la promoción de la igualdad de género en la fuerza laboral y deja a grupos particulares de trabajadores vulnerables o incluso invisibles en las estadísticas publicadas.