¿QUÉ ESTÁ HACIENDO EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL POR MOTIVO DE GÉNERO?

Al tratarse de la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo, que está anclada en las Naciones Unidas y engloba los principios y valores de las Naciones Unidas, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas está en una posición privilegiada para ayudar a las empresas a proporcionar y mejorar las soluciones para afrontar los retos mundiales, como la creciente brecha económica por motivo de género.
Un ejemplo de nuestra labor en este ámbito son los Principios para el empoderamiento de la mujer , que se trata de una iniciativa conjunta con ONU-Mujeres que proporciona un marco integral para que las empresas promuevan la igualdad de género en todas sus operaciones y su cadena de valor, es decir, en el lugar de trabajo, en el mercado de trabajo y en la comunidad. El Principio 2 en particular establece un compromiso para que las empresas se esfuercen por ofrecer un lugar de trabajo inclusivo, que brinde igualdad de oportunidades y esté libre de discriminación, en particular en lo que respecta al pago de una remuneración y de prestaciones.
Como parte de nuestros esfuerzos encaminados a promover los Principios para el empoderamiento de la mujer y la misión de EPIC, hemos previsto utilizar nuestra plataforma de aprendizaje, creada recientemente, para las empresas sostenibles – la Academia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas –, a fin de proporcionar información práctica y asesoramiento especializado a las empresas para que reduzcan la brecha salarial entre mujeres y hombres. También trataremos de informar y orientar a más de 70 redes locales en todo el mundo con objeto de movilizar a las empresas a escala mundial sobre esta cuestión.

¿DE QUÉ MANERA ES EPIC PERTINENTE PARA EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS?

Como iniciativa de múltiples partes interesadas, EPIC proporciona acceso a una red inestimable de apoyo y conocimientos técnicos que el Pacto Mundial de las Naciones Unidas puede aprovechar y amplificar a fin de impulsar la acción del sector privado encaminada a lograr la igualdad de remuneración.
Como miembro de EPIC, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas espera con entusiasmo formar parte de una red de partes interesadas firmemente comprometidas que pueden aprovechar su capacidad colectiva para impulsar los progresos con miras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y para acelerar los avances hacia la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.