¿Qué Está Haciendo Luxemburgo Para Reducir La Brecha Salarial De Género?
En 2016, Luxemburgo aprobó una ley para consagrar la igualdad salarial entre mujeres y hombres en el Código Laboral. La desigualdad se elevó a la categoría de delito, por lo que los autores pueden ser multados. Esto significa que si una diferencia salarial no puede justificarse por razones objetivas y se basa en consideraciones de género, el empresario será multado con entre 251 y 25.000 euros.
Esto incluye también los convenios colectivos negociados entre los interlocutores sociales, que según el Código Laboral deben incluir la aplicación del principio de igualdad salarial entre mujeres y hombres.
Al mismo tiempo, el trabajo sobre el terreno con las empresas también se ha reforzado con la renovación del programa de Acciones Positivas del Ministerio de Igualdad, que apoya y certifica las buenas prácticas en materia de igualdad de trato.
Para contrarrestar algunas de las discrepancias sistémicas, Luxemburgo también puede contar con mecanismos nacionales como la indexación de los salarios a la evolución del coste de la vida y los ajustes periódicos del salario social mínimo.
La página web del Ministerio de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
¿De Qué Manera Puede Ser Relevante Epic Para Luxemburgo?
Nos unimos a EPIC de forma complementaria, ya que trabajamos a diario con las empresas, las delegaciones de personal y los representantes de los interlocutores sociales para sensibilizar y proporcionar herramientas concretas para la igualdad salarial.
Al unirnos a EPIC, estamos demostrando firmemente nuestro compromiso con un mundo laboral igualitario e inclusivo. Esperamos poder intercambiar buenas prácticas para seguir avanzando. Es a través de la colaboración y el intercambio de experiencias y conocimientos que podemos garantizar de forma sostenible la igualdad salarial.