¿QUÉ ESTÁ HACIENDO FORÉTICA PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL POR MOTIVO DE GÉNERO?
En nuestro ámbito de impacto social, uno de los principales campos de acción es facilitar la acción empresarial para afrontar la brecha de género. Nuestro Clúster de Impacto Social está compuesto de 68 grandes empresas con el objetivo de dirigir el compromiso y la acción de las empresas hacia la igualdad de oportunidades.
Concretamente, hemos trabajado con las empresas para comprender por qué es importante y a quién le importa la brecha salarial por motivo de género. Formamos a las empresas sobre diferentes metodologías de medición de la brecha y sobre los instrumentos para analizar dónde se genera. También trabajamos con ellas intercambiando mejores prácticas sobre las medidas encaminadas a encarar esta brecha y a fortalecer la transparencia y la presentación de informes. Colaboramos asimismo con las instituciones públicas con objeto de informar a nuestras empresas en lo que respecta a los reglamentos y las tendencias sobre cómo medir y notificar las diferencias salariales por motivo de género. Uno de nuestros principales estudios en este ámbito es la publicación, en 2019, del documento “El rol empresarial en la brecha de género””.
Forética es propietaria de la SGE 21, la primera norma europea sobre RSE y sostenibilidad. Desde 2000, la norma permite a las organizaciones implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ético y socialmente responsable. Incluye auditar compromisos formales sobre la igualdad de género, así como medidas para lograr la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor. Más de 150 empresas, incluida la propia Forética, han sido certificadas con arreglo a este sistema. También contribuimos a la igualdad salarial y a reducir las diferencias salariales por motivo de género en nuestra organización, siendo transparentes en lo referente a nuestra propia brecha, gestionándola, y notificando sus cifras y las medidas adoptadas para cerrarla.
¿DE QUÉ MANERA ES EPIC PERTINENTE PARA FORÉTICA?
Forética se esfuerza cada día para mejorar la acción empresarial para lograr la sostenibilidad, en particular con respecto a los impactos sociales materiales, como la desigualdad de género y la brecha salarial por motivo de género.
Trabajamos como un grupo de reflexión, asignando recursos considerables con miras a identificar, reflejar y traducir a nuestro contexto nacional las principales tendencias de sostenibilidad y de RSE en un contexto mundial, y las mejores prácticas en todo el mundo.
Como foro abierto, colaboramos con diferentes partes interesadas con objeto de promover el diálogo, las alianzas y las medidas para transformar los principales retos para la sostenibilidad, como la brecha de género. Gozar de credibilidad entre los actores pertinentes en el ámbito de la igualdad de género nos ayuda a pasar a la acción, en empresas de todos los tamaños.
Nuestro compromiso de promover la igualdad de género va más allá de nuestra red, y nuestros fuertes aliados internacionales nos ayudan a aumentar nuestro impacto. Somos el único representante de España del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), la Organización Nacional Asociada de CSR Europe, y la Global Reporting Initiative (GRI), y somos parte de la World Benchmarking Alliance.