¿QUÉ ESTÁ HACIENDO NUEVA ZELANDIA PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL POR MOTIVO DE GÉNERO?

Nueva Zelandia cuenta con una amplia estrategia para hacer que se valore de manera adecuada la contribución de las mujeres al mercado de trabajo. Esto incluye cambios legislativos, el cierre de la brecha salarial por motivo de género en la administración pública, y alentar a los actores estatales y privados a tomar medidas. Los objetivos específicos que Nueva Zelandia está tratando de lograr son los siguientes:

  • Enmiendas propuestas a la Ley de Igualdad de Remuneración de 1972, que tienen por objeto abordar la infravaloración del trabajo realizado tradicionalmente por las mujeres. Esto está en consonancia con una resolución judicial sin precedentes conforme a la cual la interpretación jurídica de la igualdad de remuneración incluye un trabajo de igual valor en diferentes empleos. Los incrementos indicados del salario mínimo entre 2018 y 2020 beneficiarán al 60 por ciento de los trabajadores que perciben el salario mínimo, de edades comprendidas entre 16 y 64 años, que son mujeres.
  • Principios de igualdad de género generales que tienen por objeto asegurar que los entornos de trabajo en el sector estatal estén libres de desigualdad de género, que todos los trabajadores puedan lograr su potencial con independencia de su género, y que se eliminen las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Los principios incluyen un empleo y unas prácticas de remuneración accesibles y transparentes, la eliminación de los prejuicios y la discriminación, y el establecimiento colectivo de soluciones sostenibles para las desigualdades salariales por motivo de género. El Gobierno está interesado en que la administración pública abra el camino para cerrar la brecha de género.
  • El plan de acción para cerrar la brecha de género en la administración pública señala que, para finales de 2020, todos los trabajadores podrán acceder al trabajo flexible, las diferencias salariales entre hombres y mujeres que desempeñan las mismas funciones se eliminarán, las prácticas de empleo y salariales estarán libres de prejuicios, y los cargos directivos de la administración pública estarán ocupados, de una manera equilibrada, por hombres y mujeres.
  • Mejorar la comprensión de los motores de la brecha salarial por motivo género en Nueva Zelandia. El Ministerio de la Mujer ha dirigido este estudio, y ha elaborado recursos para alentar a los empleadores a tomar medidas para hacer frente a las diferencias salariales por motivo de género en sus organizaciones, incluidas unas directrices para medir y analizar las brechas salariales organizativas por motivo de género.

¿DE QUÉ MANERA ES EPIC PERTINENTE PARA NUEVA ZELANDIA?

Nueva Zelandia aprecia las oportunidades de aprendizaje conjunto que brinda EPIC, y está interesada en las experiencias de otros países en lo que respecta a las medidas más eficaces para cerrar la brecha salarial por motivo de género.

Nueva Zelandia valora la oportunidad de compartir y discutir su estudio. Por ejemplo, un estudio reciente en Nueva Zelandia mostró que el 80 por ciento de nuestra brecha salarial nacional por motivo de género se debe a factores “inexplicables”, lo que apunta a la necesidad de luchar contra los prejuicios y la discriminación. Nuestro estudio de 2018, titulado “Parenthood and Labour Market Outcomes (“Paternidad y resultados en el mercado del trabajo”) muestra que, en Nueva Zelandia, la paternidad está muy marcada por las consideraciones de género, y que las responsabilidades de cuidado infantil han tenido un impacto a largo plazo en la participación de las mujeres en el empleo remunerado y en sus ingresos a lo largo de su vida.

Sabemos que diferentes países miden las brechas salariales por motivo de género de distinto modo, y que los mercados de trabajo y las normas sociales varían considerablemente de un país a otro. Estas diferencias tienen un impacto en las diferencias salariales entre hombres y mujeres y en los medios de que dispone cada país para hacer realidad el cambio.

Nueva Zelandia aplica un enfoque basado en pruebas a la política y la aplicación, y valora cualquier oportunidad de compartir conocimientos entre los países. Nos complace contribuir al sitio web de EPIC y aprender del mismo, como un punto de acceso fácil a la base de conocimientos internacionales.