¿QUÉ ESTÁ HACIENDO FPU PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL POR MOTIVO DE GÉNERO?

El Comité Permanente del Consejo de la FPU sobre Igualdad de Derechos de Mujeres y Hombres celebró y coorganizó numerosas mesas redondas públicas, debates de expertos y eventos de prensa con la participación de activistas sindicales, expertos sindicales, funcionarios gubernamentales, académicos y expertos de ONG.

En 2019, la FPU y el Comité Permanente del Consejo de FPU sobre Igualdad de Derechos de Mujeres y Hombres junto con el Ministerio de Política Social prepararon las Directrices para la introducción de disposiciones en los convenios colectivos destinadas a garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres y los hombres en las relaciones laborales.

En 2019, los representantes de la FPU y sus comisiones de mujeres afiliadas, junto con ONGs de mujeres, participaron en la preparación del Informe paralelo nacional sobre la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (2014-2019) iniciado por el Instituto de Estudios de Género de Kiev.

Las propuestas de la FPU para promover la igualdad de género en todas las áreas de actividad económica se incluyeron en el Plan de Acción 2020 sobre la implementación de la Estrategia de Reducción de la Pobreza, aprobada por el Decreto del Gabinete de Ministros de Ucrania No 202-r del 3 de marzo de 2020.

¿DE QUÉ MANERA ES EPIC PERTINENTE PARA FPU?

Los problemas de la brecha salarial entre hombres y mujeres están profundamente arraigados en todo el mundo. Abordarlos requiere el esfuerzo de muchas partes, y no pueden resolverse por un solo grupo que actúe solo. Ello solo se puede hacer combinando voces y recursos, por ejemplo, durante las campañas. Con dicha cooperación podremos lograr mucho más para garantizar la misma remuneración por un trabajo de igual valor que si actuamos individualmente. Por lo tanto, la EPIC es de particular interés para la FPU.

Además, para la FPU, la EPIC es una oportunidad para expandir su influencia y mandato en comparación con la influencia y el mandato que una organización puede tener operando sola.

Para romper los estereotipos que han evolucionado a lo largo de los siglos, se necesita un cambio en todos los niveles – en las personas, las familias, las instituciones, las comunidades y, en última instancia, la sociedad en su conjunto. Independientemente del enfoque elegido, la EPIC establecerá asociaciones productivas y respetuosas con las personas más directamente afectadas por el problema – aquellas que son objeto de discriminación salarial de género.