¿Qué está haciendo Fair-ON-Pay para reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres?

El objetivo de la Asociación Fair-ON-Pay es promover la igualdad de oportunidades y, en particular, la igualdad de remuneración en la sociedad y en las empresas de todo el mundo. Permite a las empresas demostrar de forma sostenible su compromiso con la igualdad salarial mediante la obtención de la certificación Fair-ON-Pay.

La certificación Fair-ON-Pay solo se concede a las empresas que han superado un riguroso proceso de auditoría, en el que se procesan todos los elementos relativos a la remuneración de todos los empleados mediante un análisis no discriminatorio y científico que demuestre que la diferencia salarial entre hombres y mujeres no supera estadísticamente un umbral predefinido. Los análisis son realizados por expertos reconocidos y auditados por la SGS como auditor de calidad independiente. A continuación, la SGS emite la certificación Fair-ON-Pay. La certificación representa un compromiso durante un periodo de cuatro años, en el que se realiza un análisis de mantenimiento dos años después del análisis inicial.

Fair-ON-Pay es una asociación fundada por Loran Lampart y Marc Pieren. Como socios de la consultora Comp-On son expertos en el ámbito de la remuneración y ya han acompañado a cientos de empresas en diversos análisis salariales relativos al género y otros posibles factores discriminatorios.

Para lograr la misión declarada, la asociación promueve el conocimiento con el fin de aumentar la sensibilización sobre el tema de la igualdad salarial, forma a expertos que llevan a cabo análisis de igualdad salarial y toman medidas para posibilitar casos de éxito en todo el mundo.

¿En qué sentido EPIC es importante para una remuneración justa?

Las empresas empiezan por fin a comprender la importancia de supervisar y gestionar activamente la remuneración, no solo con el objetivo de ser competitivas, sino también con el de ser justas.

En un contexto económico en constante evolución en el que los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) están cobrando importancia, EPIC representa una plataforma ideal para intensificar el debate público sobre la igualdad salarial, así como para compartir conocimientos específicos e intercambiar experiencias.